COACHING

Profesional que acompaña al cliente en su desarrollo personal y profesional. El coach es como un taxista: el cliente le dice a dónde quiere ir y el coach le acompaña hasta ese sitio. El coach escucha y observa al cliente y le plantea preguntas para que éste se vea a sí mismo desde otro ángulo, amplíe su mirada y descubra nuevas posibilidades de acción. Es lo que en coaching se llama Cambio de Observador.

El coach es un gentil incomodador. Su misión última es llevar a la acción para generar resultados distintos. El coach no hace terapia, no da consejos ni le dice al cliente lo que tiene que hacer.

La sesión de coaching

Es cada uno de los encuentros que mantienen coach y cliente. Su duración aproximada es de 90 minutos. En ese tiempo, el coach procurará que su coachee cambie de observador, es decir, que logre ampliar su mirada sobre su realidad y descubra nuevas posibilidades de acción.

  • Un proceso temporal con principio y final
  • Entre dos personas: coach y coachee
  • En busca de un objetivo y un reto declarado
  • Basado en conversaciones (lenguaje, emoción y cuerpo) planificadas, privadas y confidenciales
  • ​Utilizando la metodología de las preguntas para explorar creencias, valores, fortalezas y limitaciones
  • El coachee toma decisiones y se compromete con el aprendizaje y el cambio
  • Con este compromiso se moviliza en una determinada dirección, desplegando todo su potencial hasta conseguir resultados extraordinarios.

 

Competencias del coach ICF

En la EEC seguimos las pautas marcadas por la International Coach Federation (ICF), para quien hay 11 competencias clave para el ejercicio profesional del coaching.

PARA ESTABLECER LOS CIMIENTOS

1. ADHERIRSE AL CÓDIGO DEONTOLÓGICO Y ESTÁNDARES PROFESIONALES
2. ESTABLECER EL ACUERDO DE COACHING

PARA CREAR CONJUNTAMENTE LA RELACIÓN

3. ESTABLECER CONFIANZA E INTIMIDAD CON EL CLIENTE
4. ESTAR PRESENTE EN EL COACHING

PARA COMUNICAR CON EFECTIVIDAD

5. ESCUCHAR ACTIVAMENTE
6. REALIZAR PREGUNTAS POTENTES
7. COMUNICAR DIRECTAMENTE

PARA FACILITAR APRENDIZAJE Y RESULTADOS<

8. CREAR CONSCIENCIA
9. DISEÑAR ACCIONES
10. PLANIFICAR Y ESTABLECER METAS
​11. GESTIONAR PROGRESO Y RESPONSABILIDAD

 



 

Comentarios